Un mar de animales

App para niños Mar animales
Una completa aplicación de puzles donde las opciones son tantas que los niños no se aburrirán. 
El tema de estos rompecabezas son los motivos marinos: pulpos, peces, tortugas y algún que otro tiburón, pero de los buenos. Los dibujos son muy divertidos (yo soy muy fan del pulpo).
Hasta 36 puzles que puedes configurar según la dificultad que tu niño necesite: desde 2 hasta 30 piezas. No solo eso, una característica muy chula que no he visto en otras apps similares: puedes tener la imagen del puzle completa sombreada o quitarla, de manera que añades dificultad al juego.

Al ser tan personalizable, el rango de edad para la que está diseñada es bastante amplio (de 2 a 8).

Nombre: Mar animales rompecabezas
Desarrollador: Titan Games
Precio: 1'79€
Para: Niños de 2  8 años
Valoración: 


App para niños Mar animales

App para niños Mar animales

App para niños Mar animales

App para niños Mar animales

App para niños Mar animales

Beeny y los Fungooms

App para niños Beeny
Beeny es encargado de presentarnos a su familia, los Fungooms, una serie de personajes de lo más divertidos. Se trata de una serie de apps, 5 en total, Beeny, Bodmin, Looe, Polperro y Gumpas, esta última solo está disponible en Android. Con ellas los niños aprenderán a contar, a vestirse solitos, a cuidar las plantas o a ver como se puede generar energía con unos molinos de viento y así iluminar las casas.
Cada personaje de esta divertida familia corresponde a una franja de edad, y presenta unos juegos adaptados a cada edad en concreto.

Beeny es el primero de estos personajes y es el más pequeño, por lo que corresponde a los niños en edad de preescolar. Beeny nos introduce en el mundo de los Fungooms, y con él los niños podrán jugar con un caleidoscopio, generando ellos mismos las formas y colores a mostrar. Podrán también petar un montón de globos haciendo saltar a Beeny con la ayuda de Bodmin,  Looe y una toalla. También harán música con un arpa y aprenderán las formas geométricas y los colores, con un divertido juego en el que tendrán que hacer volar unos farolillos, calentando el aire de su interior. Una app muy completa, y además al ser la primera de la serie, es gratuita, así que si os gusta, podéis descargaros el resto de apps de la familia Fungooms.

Nombre: Beeny
Desarrollador: Fungooms
Precio: Gratis, 0'81€ y 0'89€
Para: Niños a partir de 4 años
Valoración: 
Google Play
Beeny:
Bodmin:
Looe:
Polperro:

App para niños Beeny

App para niños Beeny

App para niños Beeny

App para niños Beeny

App para niños Beeny

El Buho Boo

App para niños de preescolar El buho Boo
Si te gustó Peekaboo Barn y tienes un peque en edad de preescolar que le gusten los animales, esta es tu app.
Desarrollada por unos padres que quisieron hacerle un regalo a su peque, apasionado de los animales y también de tocar las pantallas de móviles y tablets.
Este es un juego muy simple y muy educativo, con unas ilustraciones muy básicas y coloridas. No es un juego competitivo, el niño ni gana ni pierde nada, solo juega y aprende mientras se divierte, ideal para los más peques porque no les genera ningún estrés.
Se trata de un juego muy fácil y sencillo que presenta 4 escenarios diferentes. El primero es un escenario con los animales clásicos como un perro o una vaca, dónde el peque, al tocarlos, descubrirá que sonido emiten. El segundo es un escenario dónde descubrirá que sonido hacen los animales de la selva, como un león o un elefante. También se les presenta un escenario dónde conocerán los animales que saltan, como los canguros, y en el último escenario, verán que hay animales que nacen del interior de un huevo, como los pollitos y las tortugas.

Nombre: El Buho Boo
Desarrollador: El Buho Boo
Precio: Lite y 0'72€ (Android) y 0'89€ (IOS)
Para: Niños de menos de 4 años
Valoración: 
Google Play


App para niños de preescolar El buho Boo

App para niños de preescolar El buho Boo

App para niños de preescolar El buho Boo

App para niños de preescolar El buho Boo

App para niños de preescolar El buho Boo

Art of Glow

App infantil Art of Glow
¡Una flipada de app! Se trata de hacer dibujos tipo Doodle Toy!, pero con una gran diferencia, ¡aquí los dibujos se mueven! Es decir, tú haces un dibujo básico, por ejemplo una cara, al hacerlo empiezas por las cejas, y mueves el dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha, pues el dibujo irá haciendo eso justamente, quedará grabado como en vídeo y se irá mostrando en modo bucle, y a medida que vayas completando el dibujo, estos mini vídeos en bucle se irán sumando, por lo que tu dibujo tiene vida.

La app te permite configurar la intensidad de la luz, los colores, las formas, ¡te permite configurarlo todo! Con lo que vuestra creatividad no queda para nada limitada, podéis crear a placer vuestras obras de arte en modo resplandeciente y con movimiento.

Nombre: Art of Glow
Desarrollador: Naterai
Precio: Gratis para Android y 1€ para IOS
Para: Niños a partir de 4 años
Valoración: 
Google Play


App infantil Art of Glow

App infantil Art of Glow

App infantil Art of Glow

App infantil Art of Glow

App infantil Art of Glow



Apps para aprender las horas

Aprender las horas, cómo funciona un reloj... no es fácil. El tiempo no sólo es un concepto abstracto bastante complicado de entender, es que además los relojes de agujas no ayudan precisamente.
Por eso estas apps te vendrán de maravilla si estás intentando enseñarle a tus hijos cómo funciona esto del tiempo.

Moji Reloj. Es la última app que nos ha llegado a El móvil de mamá. Es una aplicación pensada para los niños que ya tienen alguna idea, aunque dispone de varios niveles, por lo que puedes tunearlo. Unos divertidos pajaritos nos irán indicando si vamos por buen camino. 




Aprende a decir la hora. Tiene cuatro juegos diferentes, por lo que si se aburre de uno, puedes jugar con el otro. Los relojes de esta app distinguen entre la noche y el día, de manera que al ir girando las manecillas, verás cómo se oscurece o amanece. 






Help the bored elephant. Nuestra misión será encontrar a los amigos del elefante para que juegue con ellos y deje de estar aburrido. Para ello, a cada hora que marque el reloj, podremos abrir una casilla y comprobar si allí se encuentran sus amigos.






Dime la hora Un reloj con cara de león le pedirá a tu peque que ponga una hora concreta. Si lo hace bien, le darán un pez para que lo meta en un acuario, y cuantas más horas ponga bien, más peces tendrá en su acuario.






Las mejores actividades para niños en los museos de Barcelona


¿En Barcelona y con niños? Esta app te será utilísima: reúne todas las actividades dirigidas a los peques que hay en los museos de la ciudad. Puedes buscar las actividades por días o por museos, como tú prefieras. 
Una vez te muestra la lista de actividades puedes elegir una y verás una descripción completa, las edades recomendadas, el precio, donde encontrar más información...
Además la pp te permite directamente añadir la actividad a tu agenda, cosa que es muy útil.

La aplicación está disponible gratuitamente para Android y la puedes configurar en catalán o en castellano.


Nombre: Museu Kids BCN
Desarrollador: Yayaki
Precio: Gratis
Para: Padres
Valoración: 
Google Play







Cronómetro para niños

App para niños cronómetro
Lickety Split es un cronómetro musical para niños de lo más divertido y super-mega-útil. Tiene música clásica que va aumentando su velocidad a medida que pasa el tiempo y llegamos al límite disponible para realizar la tarea en cuestión.
Esta app infantil tiene 2 opciones de uso, la de vence al reloj y la cuenta regresiva. En la primera opción, los niños tendrán que conseguir terminar la tarea antes de que el tiempo se agote. Por ejemplo, ordenar la habitación o ponerse el pijama. La música irá aumentando el ritmo a medida que la arena del reloj va cayendo y se nos agota el tiempo. Para vencer al reloj tendrán que terminar la tarea y presionar el botón de "Lo logré" antes de que se agote el tiempo.
En la segunda opción, la cuenta regresiva, funciona al revés, los niños tendrán que realizar una tarea, por ejemplo lavarse los dientes, hasta que el tiempo se agote, y si terminan antes, pues pierden. Pero si lo consiguen, unas divertidas animaciones les felicitarán.
La versión Lite solo nos da dos posibles tareas en cada modo de uso, pero la versión completa dispones de 6 tareas, como preparados para salir de casa, irse a dormir, tiempo para comer o jugar por turnos.

Nombre: Lickety Split
Desarrollador: Swirly Studios
Precio: Lite, 0'95€ (Android) y 0'99€ (IOS)
Para: Niños a partir de 4 años
Valoración: 
Google Play


App para niños cronómetro

App para niños cronómetro

App para niños cronómetro

App para niños cronómetro

Pango Book 1

App para niños Pango Book 1
Hoy os traemos otra app de Pango, si os gustó Pango Playground, este libro interactivo también os gustará. Está disponible en varios idiomas, entre ellos el castellano, pero si queréis que vuestro peque practique idiomas, también podéis configurarlo en inglés o francés, entre otros.
En este libro interactivo tendremos que ayudar a Pango a realizar algunas tareas como bañarse o fabricar una casita para pájaros. Los niños tendrán que tocar las pantalla para descubrir las animaciones y ayudar a Pango, ¡pero también tendrán que mover el móvil o la tablet! ¡Esto resulta muy divertido!
Esta app para niños nos presenta 5 juegos diferentes, en ellos los niños podrán ayudar a Pango a bañarse, ayudarle a inflar un gran globo, a encontrar a sus amigos jugando al escondite o repartir unas manzanas entre sus amigos.
Personajes originales y divertidos, colores básicos, escenarios sencillos, todo esto conseguirá que vuestro peque aprenda mientras se divierte.

Nombre: Pango Book 1
Desarrollador: Pango
Precio: Gratis
Para: Niños a partir de 3 años
Valoración: 
Google Play


App para niños Pango Book 1

App para niños Pango Book 1

App para niños Pango Book 1

App para niños Pango Book 1

App para niños Pango Book 1

Alien buddies

Unos divertidos alienígenas son los protagonistas de esta aplicación. Diseñada para los más pequeños de la casa, nos ofrecen cuatro educativos juegos:

1. Matching. En el primer juego, un montón de extraterrestres están esperando su nave espacial. Pero todas las naves no sirven para todos los extraterrestres: tenemos que emparejarlos para que lleguen a su planeta. Puedes elegir diferentes temáticas para emparejar: letras, colores, formas, números.

2. Puzzles. Los alienígenas se nos descomponen en piezas de puzzle y les tenemos que reconstruir. Podemos elegir la dificultad del puzzle: 4, 6 u 8 piezas.

3. Dot to dot. El habitual juego de unir puntos para encontrar una figura. Y claro, todo son motivos alienígenas

4. Stickers. Tu hijo podrá crear libremete paisajes extraterrestres añadiéndoles las pegatinas que te proponen. Además, podrá hacer fotos de sus creaciones y guardarlas.

Los dibujos de los alienígenas son chulísimos y los juegos, muy bien elaborados. Una app redonda que puedes encontrar para iphone e ipad a un precio de 1,79€.

Nombre: Alien Buddies
Desarrollador: Artgig Apps
Precio: 1,79€
Para: Niños entre 2 y 6 años
Valoración: